Hay que tener en cuenta es que todas las algas deben limpiarse antes de dejarse en remojo o hervirse.
¿Cómo? Se sumergen en un recipiente con agua y se recogen con la mano. Toda alga seca requerirá un tiempo de remojo para que se rehidrate. El tiempo necesario varía mucho de un alga a otra (entre 10 minutos y 8 horas).
ALGAS PARDAS
Nishime Kombu :
Aporta yodo, potasio y da sabor, ablanda y endulza. Ayuda a eliminar el colesterol. Favorece el control de la tensión sanguínea. Agiliza el trabajo de los intestinos y facilita la absorción de estroncio y cadmio.
Para utilizarla debemos dejar en remojo 5 ó 10 minutos y hervir de 15 a 20minutos.
Ideal para cocer con legumbres y cereales.
Ito Wakame:
Limpia y fortalece la sangre. Rica en proteínas de alta digestibilidad y minerales como, calcio, magnesio, fósforo y yodo, además de contener fibra. Utilizada con la sopa de miso, es apropiada para la preparación del post-parto.
Antes de utilizarla la pondremos en remojo 15 minutos, trocear y hervir de 15 a 20 minutos. Añadir a ensaladas, sopas, verduras, patatas, arroz, avena, mijo, polenta, sémola, etc. También sofritas con cebolla para pasta, empanadas, pizzas, quiches, etc.
Dulse:
tiene 30 veces más potasio que las bananas, y 200 veces el contenido en
hierro de las remolachas. Puede añadirse cruda a ensaladas y salsas, en
sopas, al vapor, cocida o frita.
Leer más en: http://www.innatia.com/s/c-algas-marinas-propiedades/a-6-clases-de-algas-comestibles.html
Leer más en: http://www.innatia.com/s/c-algas-marinas-propiedades/a-6-clases-de-algas-comestibles.html
Dulse:
tiene 30 veces más potasio que las bananas, y 200 veces el contenido en
hierro de las remolachas. Puede añadirse cruda a ensaladas y salsas, en
sopas, al vapor, cocida o frita.
Leer más en: http://www.innatia.com/s/c-algas-marinas-propiedades/a-6-clases-de-algas-comestibles.html
Leer más en: http://www.innatia.com/s/c-algas-marinas-propiedades/a-6-clases-de-algas-comestibles.html
Leer más en: http://www.innatia.com/s/c-algas-marinas-propiedades/a-6-clases-de-algas-comestibles.html
Dulse:
tiene 30 veces más potasio que las bananas, y 200 veces el contenido en
hierro de las remolachas. Puede añadirse cruda a ensaladas y salsas, en
sopas, al vapor, cocida o frita
Leer más en: http://www.innatia.com/s/c-algas-marinas-propiedades/a-6-clases-de-algas-comestibles.html
Leer más en: http://www.innatia.com/s/c-algas-marinas-propiedades/a-6-clases-de-algas-comestibles.html
Hiziki : Se distingue por su sabor
característico. Es muy rica en provitamina A y tiene un elevadísimo
contenido en hierro y calcio (14 veces más calcio que la leche de vaca).
Recomendado para los niños y madres gestantes. Antes de cocinarla poner
en remojo con agua fría de 15 a 20 minutos, aclarar y cocer 20 min. Es
deliciosa salteada con vegetales, tofu ó seitán, ó añadida a las ensaladas. Combina bien con plantas de raíz (remolacha, zanahoria).
- Dulse (Dulce): Es la más famosa del Atlántico Norte y se dice que la masticaban los guerreros celtas y los vikingos en sus travesías. De color rojo, es el alga más rica en hierro por lo que se recomienda en casos de anemia. Cuenta con un elevado contenido en magnesio, potasio, yodo y fósforo. Es la segunda más rica en proteínas, tras el nori.
Basta con mantenerla unos minutos en remojo para poder añadirla a las ensaladas. Combina bien con cereales cocinados.
- Agar-agar (Shiro kanten): rica en fibra soluble, es una gelatina suave y nutritiva. Es muy nutritiva. Contiene Sodio, Calcio y en menor proporción Fósforo, Hierro y Yodo.
Sus grandes propiedades digestivas, ayudan a eliminar residuos del estómago y del intestino. Regula el estreñimiento, es efectiva en la disolución del colesterol, ideal en dietas de adelgazar, por su poder saciante y su bajo aporte en calorías.
Su riqueza en agar, permite ser utilizada como gelatina natural o espesante. Para hacer gelatina, hervir a fuego lento removiendo hasta que esté disuelto 8 cucharadas de agar-agar por medio litro de líquido. Excelente para realizar, postres, compotas, mermeladas, flanes, mezclando el líquido ya hervido con los ingredientes deseados. Para ensaladas, remojar durante 20 min. y servir.
- Carragaheen: El musgo de Irlanda (irish moss o Carrageen moss en inglés; nombre científico Chondrus crispus) es un alga roja (filum Rhodophyta) muy abundante, que en ocasiones forma tapices herbaceos, siempre sobre superficies rocosas. Se encuentra en todas las costas atlánticas de Europa y Norteamérica. Es rica en hidratos de carbono complejos, potasio y calcio. Se aprovechan los polisacáridos complejos de su mucílago, que forman la mayor parte de su peso una vez deshidratadas. Se emplean como emulsionantes por la industria alimentaria y también en la cocina doméstica por sus propiedades gelatinosas y espesantes.
Algas azules:
- Espirulina: una microalga rica en proteínas y aminoácidos. Generalmente se vende en comprimidos. Es un alga unicelular que crece y se multiplica en aguas naturales de medio alcalino. El nombre de espirulina se deriva del latín de la palabra "espiral o helix", que se refiere a su configuración física. Se le llama alga azul verdosa por la presencia de clorofila que le da el color verde y phycocianina que le da el color azulado.
Contiene 65 a 70% de proteína vegetal, con todos los aminoácidos esenciales en perfecto equilibrio y solo un 7% de grasa. La espirulina tiene una alta concentración de beta carotenos, diez veces mayor que las zanahorias. Es el único alimento aparte de la leche materna que contiene ácido gamma linolénico (GLA)
Comentarios
Publicar un comentario